Cooperativa Coopetrafes

CONGRESO 2025

El evento, que celebró su 24ª edición, se centró en el lema «Las cooperativas construyen un mundo mejor», en el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025 proclamado por la ONU. El congreso fue un espacio clave para analizar y fortalecer el modelo solidario en Colombia y su conexión con las agendas globales de desarrollo.
Temas principales y conclusiones del congreso
• Innovación y transformación tecnológica: Se discutió la necesidad de que las cooperativas adopten megatendencias digitales para modernizar sus servicios y ser más competitivas. Un punto destacado fue la propuesta de crear una inteligencia artificial cooperativa como una herramienta de propiedad colectiva, con gobernanza democrática, para competir con las grandes corporaciones tecnológicas y asegurar que la tecnología sirva a los valores cooperativos.
• Incidencia política y fortalecimiento del marco cooperativo: Se realizaron paneles con la participación de actores del gobierno y el poder legislativo para discutir la agenda pública del sector. El objetivo fue fortalecer el marco legal y de políticas públicas que rigen a las cooperativas, asegurando su crecimiento y visibilidad en la sociedad. También se compartieron experiencias de otros países como la República Dominicana en este ámbito.
• Sostenibilidad y visibilidad del modelo empresarial: Se enfatizó la importancia de la reputación y el impacto social del modelo cooperativo. Se analizaron estrategias para que las cooperativas sean más sostenibles y visibles ante la sociedad, demostrando cómo su modelo centrado en las personas y el bienestar colectivo contribuye a una economía más justa y equitativa, sin sacrificar la sostenibilidad del planeta.
• Regulación y soporte institucional: Participaron entidades clave como la Superintendencia de la Economía Solidaria (Supersolidaria) y Fogacoop, entre otras, para abordar temas de soporte institucional y regulación. Se discutió la aplicación de enfoques diferenciales en la supervisión de las organizaciones solidarias, con el fin de promover un desarrollo robusto y transparente del sector.
El Congreso 2025 reafirmó el compromiso del cooperativismo colombiano con la construcción de un país y un mundo mejor. Se destacó la necesidad de innovar tecnológicamente, fortalecer la incidencia política y potenciar la visibilidad y sostenibilidad del modelo cooperativo como respuesta a los desafíos contemporáneos.