Cooperativa Coopetrafes

CUÁL SERÁ EL PAPEL DEL COOPERATIVISMO EN LA ECONOMÍA

Las organizaciones cooperativas liderarán la estrategia denominada como inclusión crediticia. El objetivo es que más de un millón de colombianos tengan acceso formal al sistema financiero.

 Las cooperativas en Colombia serán claves para garantizar el cumplimiento en la estrategia de inclusión crediticia, con la cual se busca que más de “millón de personas de la economía popular cuenten con acceso formal al sistema financiero”.

 Frente al tema, el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, indicó que “para poder alcanzar la meta de llegar con una oferta de servicios financieros integrales con productos transaccionales, de ahorro y seguros inclusivos para que las comunidades puedan obtener un mejor bienestar financiero, se requiere de un trabajo articulado con las cooperativas”.

 El programa de inclusión financiera se encuentra en la etapa de estructuración por parte del Ministerio de Hacienda, bajo la coordinación interinstitucional de Banca de las Oportunidades. La Estrategia de inclusión crediticia de la Economía Popular, “tiene como propósito generar puertas de entrada al sector cooperativo financiero, visibilizar a la población desatendida y generar una mayor inclusión financiera en todo el país”.

 Entre tanto, Carlos Acero Sánchez, presidente de Confecoop, indicó que se busca “alcanzar inclusión social, económica y financiera, a través del apoyo crediticio a los proyectos y emprendimientos productivos urbanos y rurales,  la recuperación económica de las mipymes y la profundización de los servicios financieros cooperativos para la atención de población desatendida, que según cálculos oficiales alcanza a diez millones de colombianos”.